Su construcción es inminente. El radiotelescopio SKA tendrá medio millón de metros cuadrados de superficie, miles de telescopios de platos de 15 metros de diámetro y un millón de antenas repartidas por los desiertos de África y Australia. Lo cuenta la astrofísica Lourdes Verdes Montenegro, investigadora del Instituto Astrofísico de Andalucía (del CSIC) y coordinadora de la participación tecnológica española en este proyecto en Ciencia al Cubo de RNE
Últimas noticias
- Oportunidad para Industria – Servicios de Inspección de Control de Calidad en China agosto 12, 2025
- Nombramiento de la Dra. Jessica Dempsey como próxima directora general del Observatorio SKA julio 17, 2025
- EOSOL y COMPOXI pasan la DDR para los subreflectores de SKA-Mid junio 25, 2025
- El SKAO, un balcón al Universo con el corazón en la Tierra mayo 29, 2025
- SKA-Low capta su primera imagen del universo marzo 17, 2025
Archivo
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- marzo 2025
- enero 2025
- septiembre 2024
- agosto 2024
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- noviembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2016
- febrero 2016
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- enero 2015
- agosto 2014
- julio 2014