Su construcción es inminente. El radiotelescopio SKA tendrá medio millón de metros cuadrados de superficie, miles de telescopios de platos de 15 metros de diámetro y un millón de antenas repartidas por los desiertos de África y Australia. Lo cuenta la astrofísica Lourdes Verdes Montenegro, investigadora del Instituto Astrofísico de Andalucía (del CSIC) y coordinadora de la participación tecnológica española en este proyecto en Ciencia al Cubo de RNE
Últimas noticias
- SKA-Low capta su primera imagen del universo marzo 17, 2025
- Reunión: Una nueva era en la astrofísica: preparación para la ciencia temprana con la SKAO Görlitz, Alemania, 16-20 de junio de 2025 enero 23, 2025
- Nueva fecha límite para la actualización del Libro Blanco del SKAO, Advancing Astrophysics II enero 23, 2025
- El MWA descubre una fuente de ondas de radio transitoria jamás vista con anterioridad enero 23, 2025
- Invitación a la comunidad científica internacional para contribuir a la actualización del libro de ciencia de SKA septiembre 12, 2024
Archivo
- marzo 2025
- enero 2025
- septiembre 2024
- agosto 2024
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- agosto 2021
- julio 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- noviembre 2018
- junio 2018
- abril 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- julio 2016
- febrero 2016
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- enero 2015
- agosto 2014
- julio 2014