Contenido de la Web

El Observatorio SKA

Descubre la organización intergubernamental a cargo de la construcción y operaciones de SKA

Coordinación

El IAA-CSIC es la institución que coordina desde 2011 la participación científica y tecnológica española en el SKA

Ciencia

Décadas de experiencia y conocimiento únicos en radiointerferometría centimétrica y colaboraciones multifrecuencia.

Construcción y Diseño

Descubre los principales desarrollos tecnológicos y la participación en contrucción a nivel nacional

Centros Regionales de SKA

Descubre la plataforma donde se llevará a cabo la ciencia de SKA

El Square Kilometre Array o… ¿qué tienen que ver Einstein, Jodie Foster y 300 ingenieros?

El Square Kilometre Array o… ¿qué tienen que ver Einstein, Jodie Foster y 300 ingenieros?

Hoy, a las 19:00, en el Salón de Actos del Insituto de Astrofísica de Andalucía (Granada), Lourdes Verdes-Montenegro nos explicará de nuevo la curiosa relación entre Jodie Foster, Einstein y 300 ingenieros.

El Square Kilometre Array será un radiointerferómetro compuesto por cientos de miles de antenas distribuidas entre Australia y África que sumarán una superficie equivalente de un kilómetro cuadrado (de ahí su nombre: Square Kilometre Array, SKA). Sus características y precisión permitirán grandes avances en la astrofísica, la astrobiología y la física fundamental, áreas de gran interés en los centros de astrofísica de España.

En esta charla, Lourdes Verdes-Montenegro nos contará cuáles son las preguntas clave que requieren de un radiotelescopio como SKA para ser respondidas, de los retos científicos a los que se enfrenta la astronomía hoy en día, del impacto social que supondrá el desarrollo de este radiotelescopio así como de los pasos que se están llevando a cabo para su diseño y posterior construcción. Nos dará información tan interesante como que SKA generará tal cantidad de datos en un día que se necesitarían 2 millones de años para reproducirlos en un iPod.

De estas cosas, y de que científicos, ingenieros y divulgadores de la ciencia españoles (¡y granaínos!)  no se han quedado esperando a que los vientos sean favorables para involucrarse en el primer proyecto a escala terrícola de la historia, hablaremos en esta charla.

ES